¿quién no se ha planteado alguna vez "hacer el Camino de Santiago"?... y ¿cuántos lo habeis logrado? yo ya lo he hecho dos veces, y os puedo asegurar que no serán las últimas.
La primera vez que he ganado la Compostelana lo hice desde mi pueblo natal, La Caridad, y desde allí son aproximadamente unos 180 Km siguiendo el Camiño Norte, dividido en 10 etapas (La Caridad, Vegadeo, Trabada, Mondoñedo, Villalba, Baamonde, Sobrado dos Monxes, Arzúa, O Pino, Monte de Gozo, SANTIAGO) fue en el 99, año Xubileo, hace más de 10 años y me acuerdo como si fuese ayer. En este caso, fue original y distinto al resto de peregrinos, pues éramos un grupo de unas 34 personas distribuidas entre amigos, familiares, abuelos, niños, cocineros, enfermeros...todos pertenecíamos a nuestro "ayuntamiento" y a la asociación "Amigos del Camino". Recuerdo todas las etapas, si tengo destacar alguna me quedo con el "Monasterio de Sobrado dos Monxes" es precioso, allí los militares nos habilitaron unas tiendas de campaña gigantes para dormir, y también me quedo con Arzúa. En Arzúa nos juntamos con los peregrinos que venían del Camiño Francés, éramos muchos más, además coincidían con las fiestas patronales y ya se podía oler Santiago.
Cuando llegamos a Santiago, y me encontré allí en la Plaza del Obradoiro, no me lo podía creer, había llegado, es una sensación única, que te incita a repetir, a pensar ya en la próxima vez que lo harás....
... y sí, sin querer, o mejor dicho sin planearlo, llegó una segunda vez, en junio de 2014, esta vez desde Portugal, ya sabeis que para que te den la Compostelana cuando llegas a Santiago, te exigen un mínimo de 100 km, asique nosotros esta vez hicimos 120 Km desde Valença repartidos en 6 etapas (Valença, Porriño, Redondela, Pontevedra, Caldas de Reis, Padrón, SANTIAGO), esta vez mis compañeros de viaje fueron unos chicos y chicas del Insti de Marín en el que trabajo, en total 16 personas. La etapa más bonita para mi, fue de Redondela a Pontevedra por Ponte Sampaio, había unas vistas de la ría en la montaña impresionantes, y también de Padrón a Santiago, estaba lleno de peregrinos y desde lejos se podían ver las torres de la Catedral, que nos daban suspiros y aliento para continuar y llegar. Y llegamos, a media tarde, después de 6 días de caminata intensa, a la Plaza del Obradoiro. Las sensaciones fueron las mismas, una alegría y una paz interior de poder decir, lo que he conseguido otra vez, asique mi pensamiento fue...No hay dos sin tres!!! estoy deseando hacerlo una tercera vez, en otro camino distinto, quizá el francés o el primitivo... ya os lo contaré, pero desde aquí os animo a todos los que podais que lo hagais, es una experiencia maravillosa, única, cultural, religiosa, divertida, alegre, saludable, económica, es el Camino de Santiago...
No hay comentarios:
Publicar un comentario