Se me llena la boca con sólo mencionar su nombre, Ribadeo, que como su propio nombre indica es la Riba del río Eo, que pasa por mi pueblo A Pontenova y desemboca en Ría de Ribadeo. Ribadeo se encuentra en el oriente de Galicia, podemos decir que es el último pueblo de la Mariña Lucense o como a los ribadenses les gusta decir, Puerta Norte.
Es un Ayuntamiento que además de lindar con el mar, linda con la Maravillosa Comunidad de Asturias, sólo están separadas o unidas por el "Puente de los Santos", que es el puente que une a estas dos comunidades por encima del mar, marcando el inicio y el fin con dos Capillas, de ahí la explicación de su nombre.
En Ribadeo tienes cantidad de cosas que visitar, empezamos por las playas del Concello, la más reconocida nivel mundial, la preciosa Playa de las Catedrales en la Devesa, al ladito, y no tan conocidas y no por ellos menos preciosas, la playa de Los Castros, Benquerencia, As pasadas, y ya al otro lado de la Ría, se encuentra Arnao, y otra de mis favoritas Peñarronda, en el concejo de Castropol. Siguiendo con el mar, no puedes dejar de visitar, Illa Pancha, que es donde se encuentra el Faro de la Ría, y al lado un antiguo embarcadero donde llegaba el tren procedente de A Pontenova cargado de carbón de las minas que allí se encuentran. Desde el puerto deportivo, hay embarcaciones que ofrecen un lindo paseo por toda la ría, y te acercan hasta los pueblos asturianos vecinos, Castropol y Figueras.
Ya en el centro del pueblo, puedes visitar La Torre de los Moreno, un antiguo edificio de construcción colonial (como allí se les suele llamar a las casas coloniales), que hicieron unos gallegos emigrantes a Cuba, y cuando regresaron construyeron majestuoso edificio en el centro del pueblo con unos soportales conocidos como los Cantones. Paseando por la Villa, llegas al puerto deportivo, bien caminando o usando el "Ascensor Panorámico" que te sube y baja a las dos partes del pueblo. Si optas por subir caminando, desde el Restaurante San Miguel, verás el Palacete del que fue presidente del gobierno en los primeros años de la democracia, Calvo Sotelo.
Después de tanto ver, caminar y descubrir sitios maravillosos, toca reponer fuerzas tomando unos aperitivos en sitios como La Lira, La Bugalla, El Cabás, el San Roque o el Taller, (por mencionar algunos), si te apetece comer de plato puedes probar en La Solana, o Restaurante San Miguel en el puerto, y La Botellería donde mezcla la cocina moderna con la tradicional, y como no, no puedes irte de Ribadeo sin probar el Pulpo del Villaronta espectacular!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario